- Más vale algo que nada.
-
Aconseja no despreciar cosa alguna, por pequeña e insignificante que parezca.
Diccionario de dichos y refranes. 2000.
Diccionario de dichos y refranes. 2000.
algo — (Del lat. aliquod.) ► pronombre indefinido 1 Indica acción, objeto o idea indeterminada: ■ me ha ocurrido algo terrible; necesito algo de color verde; piensa en algo distinto. ¿hacemos algo? IRREG. sólo en sing. 2 Expresa cantidad reducida, pero… … Enciclopedia Universal
algo — (l. aliquod) 1) pron. indef. Expresa el concepto general de cosa en contraposición a nada leeré algo mientras vuelves enfáticamente puede significar cosa de consideración creo haber dicho algo 2) Denota cantidad indeterminada apostemos algo… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
algo — (l. aliquod) 1) pron. indef. Expresa el concepto general de cosa en contraposición a nada leeré algo mientras vuelves enfáticamente puede significar cosa de consideración creo haber dicho algo 2) Denota cantidad indeterminada apostemos algo… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
algo — (l. aliquod) 1) pron. indef. Expresa el concepto general de cosa en contraposición a nada leeré algo mientras vuelves enfáticamente puede significar cosa de consideración creo haber dicho algo 2) Denota cantidad indeterminada apostemos algo… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
Más vale una hartada que dos hambres. — Se dice a modo de disculpa cuando se apuran las existencias de algo sin dejar nada para otra ocasión … Diccionario de dichos y refranes
vale — está bien; sí; de acuerdo; se consiente; cf. vamos, bueno, OK, oká, ya; ¿vamos a trabajar en el jardín este sábado, amorcito? Vale , traiga un kilo de pan y unos huevitos del súper ¿ya? Ya, vale. ¿Algo más? , ¿quedamos en eso entonces? Bueno,… … Diccionario de chileno actual
que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con … Diccionario panhispánico de dudas
que — (Del lat. quid). 1. pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los números singular y plural. Con el artículo forma el relativo compuesto: el que, la que, los que, las que, lo que, que a diferencia de … Diccionario de la lengua española
qué — 1. Palabra tónica, que debe escribirse con tilde a diferencia del pronombre relativo o de la conjunción que (→ que). Tiene los siguientes valores: 1.1. Pronombre interrogativo o exclamativo, que, referido siempre a cosas, introduce enunciados… … Diccionario panhispánico de dudas
que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… … Enciclopedia Universal